Formación Profesional
En MasterD te preparamos para que obtengas tu título oficial de Formación Profesional
y accedas al mercado laboral con garantías.
Asegura tu futuro laboral
TITULACIONES CICLOS FORMATIVOS FP
Grado Medio
Cada vez son más las personas que deciden estudiar un Grado Medio de Formación Profesional como una primera opción. Los CFGM se convierten en un entrenamiento práctico que mantienen un contacto directo entre los alumnos y el mercado laboral.
Alta empleabilidad y prácticas en empresas son algunas de las ventajas que posicionan a la Formación Profesional como un referente de formación para el empleo.
¡Consigue tu Título Oficial!
Cursos Grado Medio
Grado Superior
Estudiar un Grado Superior de Formación Profesional es cada vez más habitual. En la actualidad, el mercado laboral demanda técnicos superiores titulados por su alta cualificación.
¡Además con un CFGS podrás acceder a la universidad sin necesidad de tener el título de Bachillerato!
En MasterD te preparamos para que obtengas tu Título Oficial de Técnico Superior y puedas acceder al mercado laboral con garantías.
Cursos Grado Superior
Pruebas de Acceso
¿Quieres preparar por tu cuenta las pruebas de acceso a Grado Medio o Grado Superior?
Si no cumples con los requisitos académicos para acceder directamente a un Grado Formativo, existe la opción de conseguir tu plaza a través de las pruebas libres de acceso. En MasterD, preparamos los exámenes de todas las Comunidades Autónomas en la modalidad presencial y a distancia para que alcances tu objetivo con éxito.
Nuestros expertos docentes te ayudarán a conseguir la mejor nota para que accedas al Ciclo Formativo que deseas.
Ventajas de estudiar FP

Titulación oficial
Estudiar Formación Profesional te permite acceder a una titulación oficial reconocida y valorada en el mercado profesional.

Alta empleabilidad
Los titulados en FP son perfiles muy demandados en los distintos sectores productivos y de servicios con altas garantías de empleo.

Casos de éxito
El modelo formativo de MasterD está diseñado para la consecución del éxito de sus alumnos. Cada vez son más los que lo consiguen.
Cursos de Formación Profesional
Opiniones Formación Profesional

Teresa Remirez

Antonio

Glory Adjebho
Siempre he tenido claro que me gustaría trabajar cuidando a las personas. En especial, la gente que está hospitalizada necesita cariño y más apoyo en su vida, y estoy dispuesta a aceptar el reto que supone dedicarme de manera profesional a ello. El secreto ha sido estudiar muchísimo. Además del esfuerzo y los libros, una parte fundamental ha sido la ayuda e implicación de mi entrenadora Sara. Ella siempre me ha acompañado muchísimo y me ha animado a continuar en los momentos más complicados. Como decía, ha sido un gran apoyo para mí. Conocía mis dificultades y por ello me obligó a escribir todos los días. El seguimiento diario fue el paso más importante para superarlo. Lo que más me ha gustado y ayudado ha sido el trabajo de todo el equipo. ¡Son los mejores! Siempre me he sentido tratada con muchísimo apoyo y atención. Nunca me he ido a casa con ninguna duda. Lo han dado todo porque yo comprendiera lo que estaba estudiando.
Preguntas frecuentes FP
⭐ ¿Qué es la FP?
FP son las siglas de Formación Profesional dentro del sistema educativo actual. Son estudios profesionales cercanos a la realidad del mercado de trabajo y por esto dan respuesta a la necesidad de la actual demanda de empleo en los distintos sectores profesionales. Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
⭐ ¿Qué estudiar en FP?
La oferta formativa de Formación Profesional se estructura por familias y por niveles. Existen 26 familias profesionales y tres niveles (títulos de FP Básica, títulos de Grado Medio y títulos de Grado Superior).
⭐ ¿Cómo se puede obtener un título de formación profesional?
Para obtener un título oficial de Formación Profesional existen dos vías. Realizar la formación de manera presencial o distancia en centros homologados a tal efecto y la segunda vía es a través de las pruebas libres de obtención directa
⭐ ¿Qué son las pruebas libres para obtención directa del título?
Son la vía alternativa para obtener titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de manera presencial o distancia. Las pruebas están destinadas a personas que tienen formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título, presentándose a un único examen de cada módulo profesional que compone un ciclo formativo
⭐ ¿Dónde y cuándo se realizan las pruebas libres de FP?
Las pruebas se convocan, generalmente una vez al año, por las Comunidades Autónomas. Estas pruebas se realizan en los centros asignados por cada Comunidad Autónoma y publicados en los boletines con antelación.
⭐ ¿Cuáles son los requisitos para presentarse a las pruebas libres de Formación Profesional?
Para poder presentarse a las pruebas libres de un ciclo de grado medio se deben tener al menos 18 años y cumplir con requisitos académicos concretos. Para poder presentarse a las pruebas libres de un ciclo de grado superior se deben tener al menos 20 años y cumplir con requisitos académicos concretos.
⭐ ¿Se pueden convalidar módulos en las pruebas libres de FP?
El candidato a las pruebas libres puede convalidar módulos si ya los tuviera superados en estudios previos o si hubiera obtenido algún certificado de profesionalidad que comparta unidades de competencia con el ciclo de FP.
⭐ ¿Qué es un certificado de profesionalidad?
Es un documento oficial que acredita a las personas en competencias profesionales para el desarrollo de una actividad laboral.
⭐ ¿Cómo se puede obtener un certificado de profesionalidad?
A través de la formación académica, a través de la experiencia laboral y a través de vías no formales de aprendizaje como por ejemplo cursos específicos.
⭐ ¿Qué diferencia hay entre un FP y un certificado de profesionalidad?
El Certificado de Profesionalidad es el instrumento para acreditar la cualificación y competencias en el ámbito de la administración laboral. Hay Certificados de profesionalidad de nivel 1, nivel2 y nivel 3. Los títulos de Formación Profesional es el instrumento para acreditar la cualificación y competencias en el ámbito de la administración educativa. Los títulos de Formación. Profesional se estructuran en Ciclos Formativos, con dos niveles, Grado Medio y Grado Superior.