TITULACIONES CICLOS FORMATIVOS FP

Grado Medio

Cada vez son más las personas que deciden estudiar un Grado Medio de Formación Profesional como una primera opción. Los CFGM se convierten en un entrenamiento práctico que mantienen un contacto directo entre los alumnos y el mercado laboral. 

Alta empleabilidad y prácticas en empresas son algunas de las ventajas que posicionan a la Formación Profesional como un referente de formación para el empleo.

¡Consigue tu Título Oficial!

Grado Superior

Estudiar un Grado Superior de Formación Profesional es cada vez más habitual. En la actualidad, el mercado laboral demanda técnicos superiores titulados por su alta cualificación.

¡Además con un CFGS podrás acceder a la universidad sin necesidad de tener el título de Bachillerato!

En MasterD te preparamos para que obtengas tu Título Oficial de Técnico Superior y puedas acceder al mercado laboral con garantías.

Cursos de Especialización

Tras el logro de haber finalizado los estudios de un ciclo formativo, es necesario plantearse un plan de carrera profesional en donde la formación continua es un valor añadido.

Especializarse en distintas materias dentro de tu disciplina y potencia tu perfil profesional para que de manera que se abran mayores oportunidades laborales o de mejora de empleo. Nuestros cursos de especialización mejoran las capacidades de los alumnos a través de una metodología flexible y eficaz.

Es el momento de construir tu plan de carrera, ¡especialízate!

Pruebas de Acceso

¿Quieres preparar por tu cuenta las pruebas de acceso a Grado Medio o Grado Superior?

Si no cumples con los requisitos académicos para acceder directamente a un Grado Formativo, existe la opción de conseguir tu plaza a través de las pruebas libres de acceso. En MasterD, preparamos los exámenes de todas las Comunidades Autónomas en la modalidad presencial y a distancia para que alcances tu objetivo con éxito. 

Nuestros expertos docentes te ayudarán a conseguir la mejor nota para que accedas al Ciclo Formativo que deseas. 

Ventajas de estudiar FP

Titulación oficial

Titulación oficial

Estudiar Formación Profesional te permite acceder a una titulación oficial reconocida y valorada en el mercado profesional.

Alta empleabilidad

Alta empleabilidad

Los titulados en FP son perfiles muy demandados en los distintos sectores productivos y de servicios con altas garantías de empleo.

Casos de éxito

Casos de éxito

El modelo formativo de MasterD está diseñado para la consecución del éxito de sus alumnos. Cada vez son más los que lo consiguen.

Cursos de Formación Profesional

Opiniones Formación Profesional

fp desarrollo aplicaciones multiplataforma

Pablo Asenjo

Decidí estudiar Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma porque pensé que me vendría muy bien hacer un pequeño cambio en mi carrera después de estar siete años trabajando como profesor. Decidí probar suerte en DAM y después de los dos años que ha durado el curso he terminado encantado y, laboralmente, creo que ha sido una decisión muy acertada.

Alejandro Escamilla

Un amigo y yo decidimos dedicarnos profesionalmente a las Emergencias Sanitarias tras estar en Protección Civil. Vimos cuál era la forma, sacarse el Grado Medio de Técnico en Emergecnias Sanitarias y fuimos a por ello. Había muy pocos centros con esta formación y mi experiencia desde el primer día ha sido muy buena. Yo trabajaba y me ofrecieron la posibilidad de hacer el curso online. La verdad es que mi experiencia tanto en el centro, las instalaciones, las prácticas y todo muy bien. Acabé las prácticas y me contrataron en la empresa donde las realicé. Salí formado y salí preparado para desempeñar mi trabajo. De hecho, ahora formo a la gente que se incorpora a la empresa.
opiniones higiene bucodental

Estefanía Dominguez

Soy Auxiliar de Enfermería y decidí ampliar mis posibilidades laborales estudiando el ciclo de Técnico Superior en Higiene Bucodental. Rotundamente sí que recomendaría esta formación, la verdad que es una forma de ampliar conocimientos y te dan muchas facilidades para poder estudiar. Es una formación muy completa, muy organizada y muy didáctica.

Preguntas frecuentes FP

⭐ ¿Qué es un curso de FP?

Las siglas FP hacen referencia a la Formación Profesional dentro del sistema educativo actual. Son cursos de carácter principalmente práctico y cercanos a la realidad del mercado laboral, con el objetivo de dar respuesta a la demanda de empleo de los sectores profesionales. Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de FP tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.

⭐ ¿Cuántos tipos de FP hay?

Hay diferentes tipos de Formación Profesional según su clasificación. Si hablamos del nivel educativo encontraremos la FP básica, FP de grado medio, FP de grado superior y los másteres de FP. Si hablamos según el sector, encontraremos 26 tipos de FP diferentes, y si hablamos de la modalidad, encontraremos la FP presencial, FP a distancia o la preparación de las pruebas libres.

⭐ ¿Qué grado superior y qué grado medio tienen más salida laboral?

Casi el 50% de las ofertas laborables que incluyen el título de formación profesional como requisito no indican una familia de FP concreta, sin embargo, el otro 50% se distribuyen de la siguiente manera:
- Administración (13,6%)
- Electricidad (8,7%)
- Mantenimiento Industrial (6,2%)
- Mecánica y Automatización (5,6%)
- Informática (3,7%)
- Marketing y Ventas (3,1%)
- Otras (9,1%)

⭐ ¿Cómo se puede obtener un título de formación profesional?

Para obtener un título oficial de Formación Profesional existen dos vías. Realizar la formación de manera presencial o distancia en centros homologados a tal efecto y la segunda vía es a través de las pruebas libres de obtención directa

⭐ ¿Qué son las pruebas libres de FP?

Son la vía alternativa para obtener el título de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de manera presencial o distancia. Las pruebas están destinadas a personas que tienen formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título, presentándose a un único examen de cada módulo profesional que compone un grado de FP.

⭐ ¿Cuántas veces te puedes presentar a las pruebas libres?

Te puedes presentar a las pruebas libres las veces que desees, únicamente tienes que tener en cuenta que no puedes matricularte a dos convocatorias a la vez.

⭐ ¿Cómo se obtiene el título de Técnico?

El título de técnico se obtiene al superar un Ciclo Formativo de Grado Medio y el título de Técnico Superior se obtiene al superar un Ciclo Formativo de Grado Superior. Para obtenerlo es conveniente solicitar el título correspondiente y un certificado académico oficial una vez finalizados los estudios y la evolución final del ciclo.

⭐ ¿Dónde y cuándo se realizan las pruebas libres de FP?

Las pruebas se convocan, generalmente una vez al año, por las Comunidades Autónomas. Estas pruebas se realizan en los centros asignados por cada Comunidad Autónoma y publicados en los boletines con antelación.

⭐ ¿Cómo presentarse a pruebas libres FP?

Para poder presentarse a las pruebas libres de un ciclo de grado medio se deben tener al menos 18 años y cumplir con requisitos académicos concretos. Para poder presentarse a las pruebas libres de un ciclo de grado superior se deben tener al menos 20 años y cumplir con requisitos académicos concretos.

⭐ ¿Qué Asignaturas se pueden convalidar en pruebas libres de FP?

El candidato a las pruebas libres puede convalidar módulos si ya los tuviera superados en estudios previos o si hubiera obtenido algún certificado de profesionalidad que comparta unidades de competencia con el ciclo de FP. Lo más importante es presentar el modelo oficial debidamente cumplimentado.

⭐ ¿Qué es un certificado de profesionalidad?

Es un documento oficial que acredita a las personas en competencias profesionales para el desarrollo de una actividad laboral.

⭐ ¿Cómo se consigue el certificado de profesionalidad?

El certificado de profesionalidad se puede obtener de dos formas distintas:
- Formación Profesional: Superando todos los módulos del curso obtendrás el certificado.
- Reconocimiento de Experiencia Laboral o Vías no Formales: Obteniendo el reconocimiento y acreditación de todas las unidades de competencia que conforman la certificación.

⭐ ¿Qué diferencia hay entre un título de FP y un certificado de profesionalidad?

El Certificado de Profesionalidad es el instrumento para acreditar la cualificación y competencias en el ámbito de la administración laboral. Hay Certificados de profesionalidad de nivel 1, nivel2 y nivel 3. Los títulos de Formación Profesional es el instrumento para acreditar la cualificación y competencias en el ámbito de la administración educativa. Los títulos de Formación. Profesional se estructuran en Ciclos Formativos, con dos niveles, Grado Medio y Grado Superior.

⭐ ¿Cómo convalidar unas prácticas FP?

Para solicitar la convalidación total o parcial de las prácticas de Formación Profesional es necesario que la experiencia laboral se haya desarrollado en el mismo ámbito que el ciclo formativo que se está cursando. Para convalidarlo, deberás realizar una solicitud de exención del módulo profesional en tu centro educativo.

⭐ ¿Cuánto tiempo tarda en llegar un certificado de profesionalidad?

La expedición del certificado de profesionalidad dependerá del organismo oficial que lo tramite. El interesado siempre será informado del momento en el que pueda recoger su certificado oficial.

⭐ ¿Qué validez tienen los certificados de profesionalidad?

Los Certificados de Profesionalidad cuentan con carácter oficial y su valide se amplía a todo el territorio nacional. Esta validez es la misma independientemente de dónde se haya cursado el Certificado.

Centros de Formación Profesional