Técnico en Farmacia y Parafarmacia
La tendencia del sector sanitario asegura una demanda de personal cualificado como Técnicos en Farmacia y Parafarmacia.
Con este curso de FP de técnico en Farmacia y Parafarmacia podrás obtener la titulación oficial de Formación Profesional por las distintas Comunidades Autónomas.
Prepárate con nuestro sistema de formación flexible que incluye clases en directo, clases 24 horas, talleres y charlas con expertos. Un sistema adaptado a tus necesidades.
Modalidad y duración FP
El ciclo formativo de grado medio en Farmacia y Parafarmacia, según la EDU/2184/2009, de 3 de julio, tiene una carga lectiva de 2.000 horas.
La parte teórica que vas a preparar para la superación de las pruebas libres tiene una carga lectiva de 1.600 horas, que quedarán recogidas en el diploma que expediremos una vez hayas finalizado el contenido de este curso.
Las horas teóricas de cada uno de los módulos profesionales son:
- Disposición y venta de productos: 90 horas.
- Dispensación de productos parafarmaceúticos: 215 horas.
- Operaciones básicas de laboratorio: 255 horas.
- Anatomofisiología y patología básicas: 125 horas.
- Promoción de la salud: 135 horas.
- Dispensación de productos farmacéuticos: 245 horas.
- Oficina de farmacia: 155 horas.
- Formulación magistral: 190 horas.
- Primeros auxilios: 40 horas.
- Formación y orientación laboral: 90 horas.
- Empresa e iniciativa emprendedora: 60 horas.
Qué voy a aprender en este CFGM
El objetivo principal del curso es prepararte para superar las pruebas libres de técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Una vez terminado este curso de FP de técnico en Farmacia y Parafarmacia habrás alcanzado los objetivos didácticos que te permitirán:
- Controlar los productos y materiales, la facturación y la documentación en establecimientos y servicios de farmacia.
- Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos, informando a los usuarios sobre su utilización, determinando parámetros somatométricos sencillos, bajo la supervisión del facultativo.
- Asistir en la elaboración de fórmulas magistrales, preparados oficinales, dietéticas y cosméticos, bajo la supervisión del facultativo.
- Asistir en la realización de análisis clínicos elementales y normalizados, bajo la supervisión del facultativo.
- Colaborar en la promoción, protección de la salud, prevención de enfermedades y educación sanitaria, bajo la supervisión del facultativo.
- Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, bajo supervisión del facultativo.
- Obtener valores de parámetros somatométricos de constantes vitales del usuario.
- Efectuar controles analíticos.
- Mantener el material, el instrumental, los equipos y la zona de trabajo en óptimas condiciones para su utilización.
- Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables para mantener o mejorar su salud y evitar la enfermedad.
- Tramitar la facturación de recetas manejando aplicaciones informáticas.
Temario Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia
El temario de grado medio de farmacia y parafarmacia está estructurado en los siguientes módulos:
- Módulo 1: Disposición y venta de productos.
- Módulo 2: Dispensación de productos parafarmacéuticos.
- Módulo 3: Operaciones básicas de laboratorio.
- Módulo 4: Anatomofisiología y patología básicas.
- Módulo 5: Promoción de la salud.
- Módulo 6: Dispensación de productos farmacéuticos.
- Módulo 7: Oficina de farmacia.
- Módulo 8: Formulación magistral.
- Módulo 9: Primeros auxilios.
- Módulo 10: Inglés.
- Módulo 11: Formación y orientación laboral.
- Módulo 12: Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
Para conseguir el título de Formación Profesional es necesario estar matriculado en el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) o solicitar la exención del módulo alegando experiencia profesional.
Requisitos Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Para la realización del curso de técnico de farmacia y parafarmacia es necesario cumplir unos requisitos, según el Real Decreto 1147/2011:
- Tener al menos 18 años.
- Además de la edad, debes cumplir alguno de los siguientes requisitos académicos:
- Título de graduado en ESO o de un nivel académico superior.
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
- Título de Curso para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Te informamos sin compromiso
Rellena el formulario para que podamos responderte