Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
En un momento en el que el mundo sanitario está en constante y rápida evolución, es imprescindible estar al día de las últimas novedades y tener una titulación que respalde tus conocimientos.
Si persigues trabajar en el sector sanitario, realizando pruebas de diagnóstico por imagen (radiografías, TAC, ecografías o resonancias magnéticas) o mecánicas de trabajo estandarizadas, ¡consigue el título oficial de Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear y prepárate para trabajar!
La metodología de esta FP en Imagen Médica incluye clases en directo, videoclases, talleres y seminarios impartidos por profesores expertos.
Modalidad y Duración FP
La modalidad de este Ciclo de Grado Superior es online, presencial o semipresencial, con una duración de 2.000 horas. Esta duración incluye el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Qué voy a aprender en este CFGS
- Encargarse de organizar el área de trabajo del técnico, siguiendo los protocolos reglados y aplicando técnicas de almacenaje y control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a nivel básico, aplicando criterios anatómicos.
- Comprobar el funcionamiento de los equipos, implementando procedimientos de seguridad y calidad.
- Testear la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Conseguir imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y ayudar en la realización de ecografías, y/o en nuevas técnicas de uso que se implementen en un futuro.
- Velar por la seguridad y comodidad del paciente de acuerdo a los protocolos establecidos.
- Conseguir radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- Ejecutar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
- Emplear procedimientos de protección radiológica según los protocolos de seguridad establecidos para prevenir los efectos nocivos de las radiaciones.
Temario Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Atención al paciente.
- Fundamentos físicos y equipos.
- Anatomía por la imagen.
- Protección radiológica.
- Técnicas de radiología simple.
- Técnicas de radiología especial.
- Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
- Técnicas de imagen por resonancia magnética.
- Técnicas de imagen en medicina nuclear.
- Técnicas de radiofarmacia.
- Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
Para conseguir el título de Formación Profesional es necesario estar matriculado en el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) o solicitar la exención del módulo alegando experiencia profesional.
Requisitos Técnico Superior en Imagen para Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Edad mínima exigida.
- Estudios mínimos: Bachiller o equivalente.
- Personas extranjeras podrán acceder si tienen homologada la titulación.
Te informamos sin compromiso
Rellena el formulario para que podamos responderte