Técnico Superior en Animación Turística
El Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística tiene un alto nivel de empleabilidad gracias a que la obtención de este título de FP incluye la formación de Director de Actividades de Ocio y Tiempo Libre, así como la de Monitor de Ocio y Tiempo Libre; ambos exigidos por las diferentes Comunidades Autónomas.
Consigue el Título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en tu Comunidad Autónoma.
Además, a través de los procesos de acreditación de competencias, con los contenidos del curso de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística, tendrás la posibilidad de obtener tres certificados de profesionalidad:
- SSCB0110: Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales.
- SSCB0211: Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- SSCE0109: Información juvenil.
Modalidad y duración FP
La modalidad de Ciclo Formativo en Animación Sociocultural y Turística puede ser online o semipresencial, con una duración de 2.000 horas. Esta duración incluye el módulo de Formación en Centros de Trabajo.
Qué voy a aprender en este CFGS
- Elaborar proyectos de intervención sociocultural a partir de la información obtenida del contexto y las personas destinatarias incorporando la perspectiva de género.
- Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de intervención sociocultural, aplicando los avances tecnológicos del ámbito de la comunicación.
- Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural y turística gestionando la documentación y los recursos, así como la financiación y el control del presupuesto asignado.
- Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
- Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físicorecreativas seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.
- Organizar y gestionar los servicios de información juvenil, realizando actividades de orientación, información y dinamización que atiendan las necesidades y demandas de las personas de este sector de población.
- Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población juvenil, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
- Dinamizar grupos aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
- Aplicar los protocolos establecidos en materia de primeros auxilios en situaciones de accidente o emergencia.
Temario Animación Sociocultural
- Primeros auxilios.
- Inglés.
- Actividades de ocio y tiempo libre.
- Dinamización grupal.
- Animación y gestión cultural.
- Animación turística.
- Metodología de la intervención social.
- Desarrollo comunitario.
- Información juvenil.
- Intervención socioeducativa con jóvenes.
- Contexto de la animación sociocultural.
- Proyecto de animación sociocultural y turística.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
Para conseguir el título de Formación Profesional es necesario estar matriculado en el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) o solicitar la exención del módulo alegando experiencia profesional.
Requisitos Técnico Superior Animación Sociocultural y Turística
- Edad mínima exigida o equivalente.
- Estudios mínimos: Bachillerato.
- Personas extranjeras sólo pueden acceder con la titulación correspondiente homologada.
Te informamos sin compromiso
Rellena el formulario para que podamos responderte