Curso de Especialización de Data Science

¿Quieres trabajar como Data Scientists? El 89% de las empresas que demandan un Data Scientist tienen dificultades para atraer a uno de ellos y lo identifican como uno de los 4 perfiles más demandados por el área Tecnológica.

Las empresas generan y obtienen una gran cantidad de datos, siendo estos uno de los principales activos de ellas. Para trabajarlos precisan de técnicos cualificados que sean capaces de analizarlos y usarlos para mejorar el rendimiento de las mismas.

Con nuestra Especialización en Data Science estarás capacitado para cubrir uno de estos puestos de empleo.

Lo capaz que sea una empresa en analizar todos los datos impacta directamente en el rendimiento y rentabilidad de las mismas. Por todo esto el perfil de Data Scientist es muy requerido y valorado por las empresas.

La ciencia de datos permite detectar oportunidades de innovación y así poder transformar negocios.

Formación en Data Science

Con el curso de Data Science tendrás la oportunidad de formarte en una metodología abierta de formación; y el uso de las nuevas tecnologías. El campus virtual te guiará para adquirir los conocimientos teóricos a tu ritmo.

Por supuesto, habrá clases en directo y en vídeo, de manos de expertos, además de estar al tanto de cualquier novedad del sector.

Qué voy a aprender sobre Data Science

Al finalizar el curso estarás capacitado para:

  • Crear tus propios programas en R y empezar a transformar los datos en conocimiento.
  • Exprimir la información que está contenida en un conjunto de datos realizando el análisis exploratorio.
  • Elaborar documentos y gráficos para comunicar de forma efectiva y vistosa los resultados.
  • Realizar una inferencia estadística e indicar en que fundamentos se basa.
  • Ajustar modelos y realizar predicciones mediante modelos lineales.
  • Conocer en que consiste un problema de clasificación y cómo afrontar su solución.
  • Aprovechar gran parte de la información recogida en sensores IIoT y llegar a tomar decisiones correctas con esos datos.
  • Como se van a ejecutar nuestros programas y diseñarlos de una manera eficiente.

Temario de Data Science

El curso de especialización en Data Science está organizado con los siguientes módulos:

MÓDULO 1.- CIENCIA DE DATOS

Unidad 1.- Introducción a la ciencia de datos

En esta unidad queremos que obtengas una visión general de qué es el Big Data y la Ciencia de Datos.

Unidad 2.- Introducción a R y Rstudio

En esta unidad vamos a aprender a utilizar R, que no es solo un software estadístico sino un lenguaje de programación, que permite realizar análisis mucho más potentes y reproducibles.

Unidad 3.- Estadística descriptiva y análisis exploratorio de datos

La estadística descriptiva tiene por misión recolectar, presentar y caracterizar un conjunto de datos con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto.

Unidad 4.- Comunicación de resultados

En este capítulo, aprenderás algunas de las herramientas que ggplot2 proporciona para crear gráficos eficaces, bien diseñados para la difusión y la publicación.

Unidad 5.- Inferencia estadística

El objetivo de la inferencia estadística es obtener conclusiones sobre las características de una población basadas en medidas realizadas sobre una muestra (frecuentemente pequeña) de esta.

Unidad 6.- Conceptos básicos de Aprendizaje Estadísticos

En esta unidad queremos aprender un conjunto de técnicas que nos permitan entender las relaciones que existen entre los datos y a esto es a lo que vamos a denominar aprendizaje estadístico.

Unidad 7.- Regresión

A lo largo de la unidad vamos a aprender un tipo de modelos de regresión que serán capaces de responder satisfactoriamente a tus necesidades y te permitirán invertir el presupuesto de publicidad de forma más eficiente en los próximos países/regiones en los que se produzcan lanzamientos de producto.

Unidad 8.- Clasificación

Hay muchas técnicas de clasificación o clasificadores, que pueden usarse para predecir una respuesta cualitativa. En este capítulo discutiremos tres de los clasificadores más utilizados: regresión logística, análisis de discriminantes y K-vecinos.

Unidad 9.- Análisis de datos

En esta unidad aprenderemos a utilizar POWER BI como herramienta para la visualización de datos.

Unidad 10.- Python para el análisis de datos

Python es uno de los lenguajes de programación más populares y extendidos hoy en día. Se trata de un lenguaje de propósito general, utilizado en infinidad de ámbitos y tareas, desde el desarrollo de aplicaciones y servicios web hasta en la programación de sistemas operativos.

Unidad 11.- Tecnologías de Big Data 1. Hadoop

Hadoop es un ecosistema de herramientas Open Source que te permitirán almacenar enormes volúmenes de datos en diferentes servidores. Además le permite administrar mucho más datos de lo que puede en un solo ordenador.

Inserción laboral Data Scientists

Podrás realizar prácticas profesionales en empresas de diferentes sectores. También, tendrás acceso a una bolsa de empleo exclusiva para nuestros alumnos donde puedes mantenerte informado de las mejores ofertas de trabajo para ti y a la bolsa de empleo privada de la ATI (Asociación de Técnicos de Informática) a la que pueden acceder todos nuestros alumnos, una vez terminado el curso, disponiendo de un año de permanencia.

¿Cuáles son las ventajas de la bolsa de empleo de ATI?

  • Es la principal, más numerosa y veterana (1967) asociación de profesionales de la informática en España.
  • Desarrolla su actividad como profesionales en el ámbito de las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)
  • Conectada con las principales entidades internacionales, CEPIS, IFIP, CLEI, ECWT, etcétera.

Pero eso no es todo… DNV·GL trabaja con empresas del sector energético y de las comunicaciones. Opera en más de 100 países con más de 13.500 empleados y está especializada en los sectores energético, marítimo, del petróleo y el gas, y en el desarrollo de software. Esto significa que tendrás facilidades para contactar con otras empresas con las que colaboramos para realizar prácticas asociadas al curso.

Si quieres iniciarte en este sector o desarrollar tu carrera profesional, este es tu curso.

Vinculación con ciclos de Formación Profesional

Este curso puede ser un complemento para titulados en:

  • Técnico Superior en Informática
  • Técnico Superior en Marketing y Publicidad
  • Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Grado en Ingeniería informática
  • Grado en Matemáticas

Te informamos sin compromiso

Rellena el formulario para que podamos responderte

001